Histórico

Volcán Descabezado Grande entra en actividad y especialistas viajan a la Región del Maule para evaluar la situación

<p>Este macizo no ha hecho erupción desde el 10 de abril de 1932.</p>

El volcán Descabezado Grande entró hoy en actividad. Según información entregada por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) a latercera.com, la advertencia de lugareños y de tripulación de aeronaves comerciales que lo sobrevolaban despertó la alerta de la Oficina Regional de Emergencia (Oremi) del Maule y de los especialistas del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Dicho aviso dice relación con una fumarola que se divisa desde las proximidades del volcán, pero que hasta ahora no constituye peligro para la población.

Sin embargo, los expertos de Sernageomin se dirigen a la Región del Maule para evaluar la magnitud de la erupción del macizo de 3 mil 830 metros de altura.

La última erupción de el Descabezado Grande, que se levanta cerca de San Clemente, ocurrió el 10 de abril de 1932, cuando uno de sus cráteres derramó 25 kilómetros cúbicos de materia piroclástica y expulsó una columna eruptiva de 30 kilómetros de altura.

La actividad del Descabezado Grande se suma a las erupciones del Llaima y el Chaitén registradas durante el último año.

El Llaima, de 3 mil 210 metros de altitud, situado en la Región de la Araucanía, entró en actividad en julio del año pasado y desde entonces ha lanzado material incandescente de forma esporádica.

El Chaitén entró en erupción el 2 de mayo de 2008 y obligó a la evacuación de los más de 6 mil habitantes de la localidad del mismo nombre, situada a sólo diez kilómetros del cráter y capital de la provincia de Palena, en la Región de Los Lagos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE