Vuelta al colegio 2017: se disparan las ventas por internet y de marcas más económicas
A sólo semanas de que la gran mayoría de los estudiantes regresen a clases, el pequeño y gran comercio afina sus artillerías para quedarse con un pedazo de este mercado. Marcas asociadas al sector revelan que en esta temporada se juegan hasta el 60% de sus ventas. Mientras, el Sernac llama a cotizar para conseguir los mejores precios.

Las ventas por internet y las marcas más económicas son las protagonistas de la vuelta a clases 2017. A sólo semanas de que miles de estudiantes inicien su año escolar, el pequeño y gran comercio coincide en que este año la gente está buscando las mejores ofertas para equipar a los estudiantes con mochilas, libros, cuadernos, lápices, ropa y zapatos que en lo posible duren hasta diciembre.
La desaceleración y el aumento -aunque moderado- del desempleo han llevado a las familias a inclinarse por cuidar su presupuesto. Y aunque en el retail esperan ventas positivas, reconocen que la gente está cotizando harto, especialmente por internet, que este año volverá a ser una de las estrellas de la campaña escolar.
Las marcas asociadas al sector revelan que en esta temporada se juegan el 60% de sus ventas y por lo mismo las ventas comienzan muy temprano, sobre todo en el gran retail. Walmart, por ejemplo, partió el 5 de enero, "para facilitar las compras antes de vacaciones", dicen en la empresa que controla a los supermercados Lider. Dentro de su catálogo, lo más demandado son cuadernos y lápices, aunque cada vez más crece la venta de mochilas.
Falabella, en cambio, concentra su demanda en vestuario, principalmente en pantalones, camisas y blusas, de los cuales destacan las marcas Collocky, Holley y O'Neill. En la firma, la venta de productos escolares partió durante la primera quincena de enero, y se mantendrá hasta el 15 de marzo. Luego de esa fecha conservarán todo el año un surtido de productos en su sitio web.
"Aún existe la tendencia de comprar a última hora o al regreso de las vacaciones", indica Mario Lorca, gerente de Divisional Infantil Ripley Chile, otra tienda que inició la campaña en enero, pero que concentra sus ventas en las últimas semanas de febrero. El ejecutivo precisa que para algunos productos ésta es la mejor temporada: "La venta de calzado escolar representa más del 20% de toda la venta escolar", explicita.
Producción adelantada
Durabilidad, capacidad y por sobre todo diseño: "Todo entra por la vista", destaca Carmen Luz Romero, jefa de diseño de la marca de mochilas Head, quien además comenta que la línea escolar se desarrolla un año antes, en plena temporada del ejercicio anterior. La ejecutiva destaca que esperan ir creciendo alrededor de un 6% anual.
Igual de adelantada es la distribución de los productos de librería. Marcelo Tapia, gerente comercial de Libesa, que produce útiles bajo las marcas Proarte, Ascott e Isofit, indica que comienzan en octubre a distribuir en librerías para posteriormente en diciembre llevar sus productos al retail. Para esta compañía, las ventas escolares equivalen al 60% anual de la marca. "Este 2017 se estima un crecimiento de un 5% en temporada, sin embargo se espera un aumento en marcas más económicas y gran presencia de venta en locales tipo outlet o carpas", señala el ejecutivo.
En cuadernos la marca Torre, que se presenta como la primera del mercado, con una participación del 48,2% según estimaciones del sector, indican que este año estará marcada por novedades como sus "zuadernos", cuadernos con espirales en su parte superior especialmente diseñados para que quienes escriben con la mano izquierda.
Ventas online
Una tendencia cada vez más marcada es la venta online. En Ripley indican que la demanda por uniformes, mochilas y calzado por la web creció un 50% el 2016 con respecto al año anterior, y por lo mismo esperan que este año ese canal siga creciendo.
Incluso los comerciantes del tradicional barrio Meiggs, en Santiago, se están subiendo a esta alternativa: Barriomeiggs.cl ofrece los mismos productos que en esa zona de la comuna de Estación Central, pero en catálogo online, que además ofrece precios al detalle y por mayor.
Dimeiggs, por su parte, también piensa en esta opción. "Estamos trabajando para generar en el futuro ventas a través de la web, actualmente se recepcionan listas por correo electrónico con retiro y pago presencial", especifica Alejandro Sepúlveda, gerente de negocio de la tienda.
Internet también se está transformando en el mejor mercado de los libros escolares. En Buscalibre.com, su gerente general, Boris Kraizel, dice que "es una tendencia que venimos viendo hace algunos años".
En cuanto a precios, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reiteró este viernes el llamado a cotizar e informó que había detectado diferencias de hasta un 240% en el precio de algunas prendas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE