Histórico

Wurlitzer: el dinosaurio de la música cumple 124 años

Nacieron en 1889, un año después de que se crearan los vinilos. Ahora se ven poco, y son piezas para coleccionistas.

Un 23 de noviembre de 1989 en el Palais Royale Saloon de San Francisco debutó el primer wurlitzer de la historia, una pieza que nos ha acompañado a lo largo de los años pero que, en el último tiempo, ha ido desapareciendo hasta transformarse en una pieza preciada más por coleccionistas que por usuarios habituales.

Esta primera "rockola", según recopila Wired, fue creada por la Compañía Fonógrafa Pacífico y constaba de cuatro tubos similares a un estetoscopio, los cuales estaban conectados a un fonógrafo eléctrico Edison Clase M dentro de una caja de madera. Cada uno de los tubos funcionaba individualmente al insertar una moneda, por lo que sólo hasta cuatro personas podían escuchar la música de forma simultánea.

Entre las curiosidades, destacan que fue creada sólo un año después del nacimiento de los vinilos. En cuanto a su uso, los encargados del wurlitzer suministraban toallas a los usuarios para que limpiaran el extremo del tubo antes de cada escucha. Además, a este adelanto tecnológico se le sindica como el gran culpable de la desaparición casi total de las pianolas en lugares públicos.

Cabe aclarar que "Wurlitzer" es el nombre de la compañía de instrumentos musicales que masificó los "jukeboxes", por lo que la asociación al aparato que en esta nota recordamos derivó del uso popular. Actualmente la empresa Wurlitzer ya no existe, luego que fuera adquirida por la Gibson Guitar Corporation.

Más sobre:portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios