Youtube lanza en Chile el mayor canal con contenido de videojuegos en internet
"YouTube Gaming" permitirá a los usuarios acceder a todo el contenido sobre videojuegos, conocer tendencias y realizar transmisiones en vivo, entre otros. Además, Google anunció transmisiones en YouTube en calidad 4K y con soporte en 360°.

Hoy se lanzó en toda hispanoamérica la versión local de YouTube Gaming, la que permitirá a los usuarios acceder a todo el contenido sobre videojuegos de la red en un solo lugar, conocer tendencias y realizar transmisiones en vivo
Si hay algo que los fanáticos de los videojuegos en Chile les gusta tanto o más que pasar horas frente a una consola es ver videos en internet sobre sus juegos. De hecho, 4 de los 10 canales chilenos con más suscriptores en YouTube tratan precisamente sobre el tema. Una tendencia que no es ajena al resto del mundo si consideramos que PewDiePie, la mayor celebridad del mundo de YouTube ha hecho su carrera creando contenido gamer.
Es por ese motivo que en agosto del año pasado se lanzó YouTube Gaming, un servicio hecho especialmente para quienes se meten a YouTube en busca de los ultimos trailers, transmisiones en vivo o buscan saber como pasar una parte del juego en la que estás pegado.
El sitio logró posicionarse como líder por sobre el liderazgo casi absoluto de Twitch, aun cuando el servicio estaba localizado solo para países de habla inglesa. Pero a partir de este miercoles, Chile junto al resto de países de habla hispana son parte de manera oficial de YouTube Gaming, un servicio que busca acercar aun más a los creadores de contenido gamer con sus consumidores locales.
https://twitter.com/YouTubeGaming/status/804007131900944384
El reino de los gamers
¿Por qué YouTube decide lanzar un canal especial dedicado a los videojuegos antes que otros temas de interés como noticias o deportes? Para Alessandro Sassaroli, Product Manager de Youtube Gaming para Latinoamérica, la respuesta está en que los videojuegos se han convertido en una forma de expresarse para una nueva generación.
"Cuando estaba en el colegio las únicas formas de expresarme estaban en las clases de arte. Ahora las nuevas generaciones han tomado juegos de mundo abierto como Minecraft y las han convertido en sus propias formas de expresión y eso es lo que queremos rescatar en YouTube".
Sassaroli explica que YouTube Gaming cuenta con cuatro pilares fundamentales que puedne verse al acceder al sitio gaming.youtube.com. El primero está en el home y es un carrusel donde aparecen los videos destacados del moemnto, las actualizaciones de tus canales y también sugernecias basadas en tus búsquedas. Al igual que todo servicio de Google, este se adapta a las búsquedas y conductas del usuaurio, ofreciendo con el tiempo resultados más específicos.
Luego viene la pestaña "En Vivo", donde aparecen las transmisiones que los usaurios realizan en este momento. Estas están ordenadas en primer lugar por el número de usuarios que se encuentren haciendo streaming en el momento, con una especie de ranking de popularidad. Luego, los canales más destacados o con más visitas y por último, los recomendados por el usuario.
Acá es el punto donde el servicio compite directamente con el que hasta ahora ha sido el líder indiscutido del streaming de juegos: Twitch.tv, servicio que desde hace un año es parte de Amazon. Según cifras de Newzoo, YouTube se lleva el 80% de las visitas y Twitch un 20 en contenido gamer, pero Twitch aun lleva la delantera en lo que respecta a transmisión de eventos de eSports, tradición que ha mantenido por su público fiel pero también por la inversión que hacen para mantener estos eventos.
En ese sentido, Sassaroli sabe que más allá de entregar una buena plataforma, la clave para ser exitoso en el mundo de lo videojugadores está en el contacto cercano con la comunidad, algo que también esperan lograr mientras YouTube Gaming vaya lanzándose en todo el mundo. "Hemos tenido participación en eventos como el Paris Game Week o el Brasil Game Show y nuestra diferencia es que no creemos que nuestros usuarios sean solo streamers, sino que son creadores de contenido y por lo mismo hay que brindarles la mayor ayuda posible", explica.
Canales y favoritos
Los otros dos componentes del sitio permiten conocer de manera más cercana las tendencias de cada país y serán las que más se beneficiarán con las versiones localizadas que ya se encuentran disponibles.
La primera es la pestaña de Juegos, en donde los usuarios podrán buscar contenido hecho para juegos específicos. Hay cerca de 25 mil títulos ya indexados en la biblioteca y cada usuario tendra una "colección" de juegos que le interesan, los que podrá agregar manualmente o bien, se armará automáticamente dependiendo de las búsquedas realizadas previamente en YouTube. Allí también se podrá conocer las tendencias de juegos con más actividad o los que actualmente están teniendo más streamings, tanto a nivel global como local
La última pestaña tiene relación con los canales, la forma básica de interacción de YouTube con sus creadores. El sitio tomará las suscripciones que el usuario ya tiene y solo mostrará las que tienen que ver con contenido de videojuegos, un proceso que mezcla tanto la indexación propia de los usuarios como también sistemas de detección de contenido de YouTube.
Sin embargo, dice el representante, esto no significará que todo el mundo ahora pueda convertirse en un YouTuber, los usuarios tendrán más herramientas para dar a conocer sus contenidos pero la constancia y la dedicación seguirán siendo claves, sobre todo para las marcas que usan estas plataformas para mostrar sus productos. "Si no sabes leer y comunicarte con la comunidad de YouTube las visitas no llegarán solas aun cuando con YouTube Gaming encontrar tu contenido será más fácil que nunca".
Contenido en 4K
Por otro lado, Google anunció el comienzo de las transmisiones en streaming para YouTube en calidad 4K y con soporte para 360°, lo que implica resolución con cuatro veces más calidad que en Full HD. La transmisión inaugural será con los Game Awards 2016, que se celebrarán este jueves en Los Angeles, EE.UU.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE