Zabaleta y Swett cumplen ocho teleseries como pareja
El actor de TVN habla del trabajo con su ya tradicional compañera televisiva y de su personaje en Aquí mando yo, la teleserie que se estrena este lunes.
Se dé cuenta o no, cuando Jorge Zavaleta habla del personaje de María Elena Swett en la nueva teleserie de TVN no es raro que se refiera a ella como "mi señora". Y tras aparecer juntos como interés romántico con distintos grados de éxito en la relación en las teleseries Machos, Hippie, Brujas, Descarado, Papi Ricky, Los hijos del Monte, Los ángeles de Estela y La familia de al lado, además de Aquí mando yo, es más que comprensible que lo haga.
Esta vez, interpretan a una pareja separada que invierte los roles tradicionales: él es Diego Buzzoni, un poco exitoso locutor de radio que se hará cargo del cuidado de la casa y sus hijas Chiara y Antonella, y ella es Sofía Kunsar, una headhunter top que es el sostén económico de la familia.
"Diego es un personaje muy simple, muy sencillo. Un gallo que cree que el amor y la felicidad no está en lograr éxitos económicos ni laborales ni surgir, no lo tiene como meta. Entonces, ahí está el punto de discordia con mi señora, quien ha escalado y ha logrado cosas que él jamás pensó que iban a pasar. Y eso los ha separado también", dice el actor sobre el distanciamiento en la relación de Diego con Sofía, lo opuesto a lo que ha ocurrido para él y María Elena Swett en su trabajo actoral.
"Creo que la actuación va mucho en la confianza y el conocimiento que uno tenga de la otra persona, siempre va a ser más fácil en la medida de que nos vamos conociendo más. Tengo la suerte de que siempre nos han tocado siempre relaciones distintas en las teleseries. El año pasado, con La familia de al lado, nos tocó muy duro, era una teleserie muy ruda de hacer. Y ahora manda ella. Estamos contentos de haber logrado algo entretenido, que tenemos una relación de tira y afloja entretenido y creo que la gente se va a sorprender con esta nueva relación de pareja con la Mane", cuenta Zabaleta.
El actor cree que la teleserie grafica lo que ha pasado con la familia en los últimos diez años, período en que la mujer ha logrado un rol importante dentro de las finanzas familiares. "Lo que estamos contando no es ninguna barbaridad. Vamos a ver reflejado en cómo este cambio influye en muchas parejas y en muchos hombres a los que quizás no les gusta que su mujer gane más que ellos. Pueden aceptar una cooperación, pero no que la mujer sea la que lleve las riendas; pero yo creo que eso tiene que cambiar", dice convencido.
Sobre la vuelta a la comedia en el horario de las 20:00 horas, comenta: "Me acomoda mucho, encuentro que es un relajo, un respiro. Es una buena opción para esa hora. Creo que el horario de las ocho tienen que ser historias más livianas, más agradables... y no significa que por ser una historia rápida y liviana tiene que ser tonta, puede ser muy entretenida, que tenga un fondo interesante, pero que sea graciosa. No hay para qué ponerse tan densos".
Además, Zabaleta cree que la programación en esa franja horaria debe reunir a la familia "Como requisito, tiene que hacer un link entre la familia completa. Eso es muy difícil de lograr y creo que esta teleserie cumple justamente con eso y eso es lo que me tiene con harta fe de que nos va a ir súper bien".
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE