SEÑOR DIRECTOR:

En la nota publicada el jueves en La Tercera, respecto al financiamiento de “El que baila pasa”, el diputado Frank Sauerbaum (RN) señala: “Paradójicamente quien lo lleva adelante es la ex subsecretaria de Cultura que renunció por estar involucrada en el caso convenio, María Paz González”.

Quiero señalar claramente que jamás he sido subsecretaria de Cultura, que jamás he tenido un cargo en un gobierno y que tampoco tengo ningún tipo de vínculo con el denominado caso Convenios.

Tengo una carrera de más de 15 años como directora y productora de películas, tanto de cine documental como de ficción y es como tal que me he adjudicado legítimamente fondos públicos para su realización en diversos proyectos. Siempre ha sido a través de fondos concursables regulados, asignados por evaluadores externos y otorgados por méritos artísticos, sin ninguna relación con el gobierno de turno.

Finalmente, como productora y coguionista de la mencionada película, quiero señalar que “El que baila pasa” no promueve ideologías ni hace apología a la violencia; de hecho el Consejo de Calificación Cinematográfica (a través de un comité autónomo) la consideró incluso para Todo Espectador, sugiriéndola a partir de los 7 años de edad.

Creemos firmemente que lejos de hacer apología a la violencia, la película abre un espacio de reflexión y de análisis crítico sobre lo sucedido en Chile tras el estallido social. Como cineastas y a través de esta película, justamente queremos ahondar en nuestro pasado reciente desde su complejidad invitando al espectador a preguntarse sobre lo sucedido lejos de toda trinchera.

María Paz González

Productora y coguionista de “El que baila pasa”

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.