Ingresar 

INNA e impacto en la Astronomía

El Observatorio Rubin y su Objetivo en la mira
Astronómico error del SEA.


SEÑOR DIRECTOR:

La decisión del SEA de continuar la tramitación del proyecto INNA de AES Andes, pese al rechazo transversal de la comunidad astronómica nacional e internacional, es alarmante. El Ministerio del Medio Ambiente emitió un informe lapidario señalando impactos negativos por su ubicación, proximidad a observatorios e impacto en contaminación lumínica.

El Consejo Regional de Antofagasta, la Asociación de Municipalidades de la región, el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas, 39 premios nacionales de diversas disciplinas y más de 28 mil personas convocadas por la Sociedad Chilena de Astronomía han solicitado su rechazo anticipado y reubicación. La evidencia es clara: el proyecto amenaza la calidad de los cielos de Paranal y Armazones, esenciales para la astronomía mundial.

Si la opinión experta y el respaldo ciudadano no son suficientes, ¿qué más se necesita para preservar este patrimonio natural y científico, que pertenece a todo el país? Permitir este proyecto en su ubicación actual sería un error irreparable, que pondría en riesgo décadas de inversión científica y liderazgo astronómico. Además, enviaría una preocupante señal al mundo sobre el compromiso de Chile con la protección de una de sus mayores fortalezas científicas y su responsabilidad en la preservación de un recurso único para la humanidad.

Bárbara Rojas Ayala

Astrónoma, Universidad de Tarapacá

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.



Ya leíste tus artículos disponibles: suscríbete a La Tercera o inicia sesión si ya estás suscrito. ol

¿Ya eres suscriptor?Inicia sesión


Continúa leyendo y disfruta de nuestro contenido sin límites

Suscríbete a uno de nuestros planes

Además, disfrutando los beneficios del Club La Tercera, tu suscripción no cuesta nada.

  • El más compradoPLAN DIGITAL LT + PULSO

    $9.990 /Mes

    $6.990 /Mes

    • Por 12 meses, luego $9.990
    Suscríbete