Aumento del subsidio eléctrico para la clase media



SEÑOR DIRECTOR:

La reciente alza de tarifas eléctricas, consecuencia de una deuda acumulada de 6.000 millones de dólares, exige soluciones claras y sostenibles. Es fundamental aumentar el subsidio para la clase media, pero sin recurrir al congelamiento de tarifas. Nuestro objetivo es duplicar los subsidios, beneficiando al 70% de los hogares más vulnerables.

El éxito de esta medida depende de la inscripción de los ciudadanos. Instamos a todos a postularse en línea para este beneficio. Si logramos 3 o 4 millones de postulantes, será difícil para el gobierno negar el acceso a la clase media.

En la mesa técnica, trabajamos incansablemente para ampliar este subsidio y buscar mecanismos de financiamiento. Entre las opciones, se discuten la disminución del IVA de las cuentas de la luz, la eliminación de ciertos impuestos, y el uso de fondos soberanos. Es crucial que la población participe activamente y que el gobierno actúe con responsabilidad y compromiso.

Aumentar los subsidios es necesario, pero congelar tarifas no es viable, ya que solo incrementa la deuda. Seguiremos trabajando desde el Poder Legislativo y junto al gobierno para encontrar soluciones que no desequilibren las finanzas de los hogares y que reflejen la realidad del precio de la energía eléctrica.

Esperamos que en las próximas semanas se concrete una fórmula mejorada y ampliada, especialmente para enfrentar los meses difíciles del invierno. La participación ciudadana será clave para asegurar el éxito de estas medidas.

Juan Luis Castro

Pdte. Comisión de Energía y Minería del Senado

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.