Opinión

Disminución en tasas de forestación

jardin botanico

SEÑOR DIRECTOR:

Hoy es el día mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía, una de las principales amenazas que se han acelerado producto del cambio climático. Los árboles, qué duda cabe, cumplen un rol fundamental en esta lucha: capturan CO2, favorecen la recarga de los acuíferos, disminuyen la erosión del suelo y, además -a través de la gestión sustentable de plantaciones forestales- nos entregan la madera, un recurso noble y renovable para desarrollar productos que satisfacen múltiples necesidades humanas.

Las tasas de forestación en Chile han venido disminuyendo preocupantemente en la última década, lo que nos aleja cada vez más del cumplimiento de los compromisos climáticos establecidos por nuestro país frente a la ONU al 2030 y de la meta de ser carbono neutrales al 2050. Creemos que redoblar los esfuerzos y la colaboración para aumentar las masas boscosas bajo el principio “el árbol correcto, en el lugar correcto, con el propósito correcto” es acaso la mejor palanca que tenemos a mano para hacer frente a la desertificación y fortalecer el ciclo hidrológico en las cuencas del centro-sur que enfrentan mayor estrés hídrico. Si avanzamos con convicción en esa dirección, las futuras generaciones nos lo agradecerán.

Charles Kimber Wylie

Gerente de Personas y Sustentabilidad, Arauco

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE