Carlos Altamirano en la historia

CARLOS ALTAMIRANO
04.09.2018 Entrevista a Carlos Altamirano Orrego es un abogado y político chileno socialista, conocido por su rol de dirigente en la Unidad Popular. Fue secretario general del Partido Socialista de Chile entre 1971 y 1979, además de diputado y senador de la república, para suplemento reportajes, imagenes realizadas en su domicilio. FOTOS PATRICIO FUENTES Y./ LA TERCERA


SEÑOR DIRECTOR

Ayer, falleció Carlos Altamirano Orrego, diputado, senador y secretario general del PS, al cual dirigió mientras se desarrollaba la denominada "vía chilena al socialismo", presidiendo las celebraciones de los 40 años del PS, en un multitudinario acto el 18 de abril de 1973. En esa ocasión pronunció un discurso donde afirmó que el proceso revolucionario chileno era "irreversible", en medio de la "agudización de la lucha de clases".

En su entrevista con Patricia Politzer, publicada como Altamirano (Santiago, Grupo Z, 1990), afirmó: "Mientras yo sea el gran culpable del fracaso de Allende, todos los demás pueden dormir tranquilos". Muchos lo señalaron efectivamente como causante de la crisis de la democracia en Chile, además de haber dificultado las relaciones dentro de la UP y con el propio Allende. En parte tenían en mente su discurso del 9 de septiembre de 1973 en el Estadio Chile, cuando denunció el riesgo de la guerra civil, culpando a Frei Montalva y a Jarpa de llamar "abiertamente a la sedición". La Nación al día siguiente tituló "El PS no aceptará ningún retroceso", reproduciendo algunos aspectos centrales de las palabras de Altamirano, con frases encendidas y peligrosas: "Chile se transformará en un Vietnam heroico si la reacción pretende enseñorearse en nuestro país". Tiempo después reconocería que los procesos históricos de trascendencia entrañaban "un alto nivel de locura, de irresponsabilidad y sobre todo de utopía".

La historia, sabemos, marchó por un camino distinto, y también el secretario general del PS experimentó una evolución, cuya trayectoria puede revisarse en la completa entrevista de Gabriel Salazar, Conversaciones con Carlos Altamirano. Memorias críticas (Santiago, Debate, 2010). Después de todo, con su muerte se marcha una época de la vida nacional y de la izquierda, que merece ser revisada con seriedad y evitando las explicaciones simplistas.

Alejandro San Francisco

Profesor de la Universidad San Sebastián y la Universidad Católica de Chile. Director de Formación del Instituto Res Publica. Director general de Historia de Chile 1960-2010 (Universidad San Sebastián)

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.