Columna de Álvaro Ortúzar: Lo mejor de los peores

Gobierno promulga la Nueva Ley Antiterrorista
Lo mejor de los peores. Dragomir Yankovic/Aton Chile

La percepción pública respecto de quienes tienen la responsabilidad de conducir, de regular o afectar nuestra realidad, no puede ser más deplorable.



La percepción pública respecto de quienes tienen la responsabilidad de conducir, de regular o afectar nuestra realidad, no puede ser más deplorable. Tal vez los aciagos días del gobierno de Salvador Allende, que llevaban al país a una situación de conflicto interno que incluso amenazaba con una guerra civil, o la destrucción organizada de las instituciones en los meses que asolaron al país las bandas de forajidos lanzados a la calle durante el “estallido”, puedan ser recordados como los peores. Las mismas ideologías, sin embargo, sobrevuelan ambos episodios. Un izquierdismo obstructivo para el desarrollo y bienestar, odioso e ideologizado, se encuentra enquistado en los cargos de mayor relevancia. El Partido Comunista ha tenido la habilidad de camuflarse y detentar la mayor cantidad de cargos ministeriales, subsecretarías, seremis y direcciones de importantes organismos públicos, desde los cuales ha desplegado su estrategia contra la vieja “oligarquía”. Lo sigue el Frente Amplio y pequeñas facciones duras (como en el pasado lo eran maoístas, trotskistas, guevaristas, etc.), que son un grupo de iniciados que reniegan de sus orígenes y que tienen la pretensión de ser más capaces que los demás, y cuyos errores, desvaríos y daño han sido enormes. Y luego están ciertos ministros de Estado, inútiles o desgastados, que mantienen inoperantes los servicios a su cargo. Solo ejemplifico en el ministro de Vivienda, cuya escandalosa gestión no ha sido obstáculo para mantenerse en su cargo, a pesar de los convenios delincuenciales con que se desfalcaron miles de millones de pesos, de los cuales estaba informado; o la absoluta dejación en la reconstrucción de las casas de personas modestas que lo perdieron todo en el incendio de la Quinta Region. El Ministerio del Medio Ambiente y la secretaría del ramo, a su turno, tienen paralizada la inversión de numerosos proyectos; y más de alguien ha denunciado el abuso de una corte de arqueólogos que, al encontrar la oreja de una taza, se dan a la tarea de limpiar con un pincel una gran área de trabajo, sin prisa y con muchas pausas. Y, por si fuera poco, el país está asolado por bandas organizadas de delincuentes importados de Venezuela, país con el cual el otrora subsecretario del Interior señor Monsalve suscribió un convenio policial desconocido.

Cuesta, pues, encontrar rasgos positivos en este panorama. Sin embargo, uno sobresale entre todos, y es que el Presidente, bastante en solitario, ha cuidado, vaivenes temperamentales, exaltaciones y arengas aparte, y aún con sus sospechosas cercanías políticas, la democracia. Los golpes que destrozaron su proyecto de gobierno y que nos mantienen con una Constitución sólida, el respeto a las decisiones del Parlamento y de la justicia en casos adversos, deben destacarse.

Del resto, pizcas, que responden con empujones y muchas veces gracias a las denuncias de la prensa, pero que aceptan las reglas generales del juego democrático. Gracias a ello hemos podido sobrevivir por estos tres años y se abren luces de esperanza. Como se ve, siempre se puede mostrar lo mejor de los peores.

Por Álvaro Ortúzar, abogado

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.