Desafíos para el Ministerio de Seguridad Pública

Ministerio de Seguridad


SEÑOR DIRECTOR:

La creación del Ministerio de Seguridad Pública y el inicio de su funcionamiento marcan una nueva etapa en la respuesta del Estado frente a la delincuencia y el crimen organizado. Responder desde este nuevo ministerio con efectividad demanda asumir algunos desafíos cruciales de mediano y largo plazo.

Primero, avanzar en mayor especialización y profesionalización. Vale decir, crear una institución moderna y dedicada exclusivamente a la seguridad pública, con una estructura clara que incluye dos subsecretarías (Seguridad Pública y Prevención del Delito), Seremis y departamentos provinciales, supervisando a Carabineros, PDI y la Agencia de Ciberseguridad.

En segundo lugar, optimizar la coordinación interinstitucional y establecer un Sistema de Seguridad Pública que articule a todas las entidades involucradas (policías, Ministerio Público, gobiernos regionales, municipios, sector privado y sociedad civil), incluyendo innovaciones como el Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL).

Tercero, avanzar de manera sostenida en políticas de prevención del delito, implementando una estrategia integral que ataque oportunamente los factores generativos de la delincuencia, como la intervención en adolescentes y fortalecimiento de comunidades, en el entendido que “un Estado fuerte es un Estado que llega temprano”.

El ministro Luis Cordero presentó el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2024 con algunas cifras promisorias, como la disminución de 4,8% de homicidios por 100 mil hab. respecto del año 2023. Esperamos que con esta nueva institucionalidad más especializada y técnica, se fortalezca una evaluación de las políticas sectoriales basado en evidencia y enfocada a mejorar la efectividad de las respuestas estatales frente a la criminalidad.

Marcelo Mella Polanco

Profesor Departamento de Estudios Políticos, Usach

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.