Drones e impuesto territorial
![Dron](https://www.latercera.com/resizer/v2/CJUO25XAGRAXFKG2WVJIMZML24.jpg?quality=80&smart=true&auth=15f0c6eec2d9bb01dec0bb7d7c40ff4afe9e04c4c2e2d1c1fdf9033d5680b69b&width=690&height=502)
SEÑOR DIRECTOR:
El uso de drones por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) para la determinación del impuesto territorial ha generado sorpresa. Se trata de una herramienta innovadora, y su incorporación podría contribuir significativamente a mejorar la precisión en el cobro de este tributo.
La determinación exacta del impuesto territorial constituye uno de los principales desafíos para la autoridad tributaria, no solo debido a las deficiencias del catastro actual, como la falta de claridad en sus criterios técnicos, sino también por la doble función que desempeña el SII, al estar encargado tanto de su fiscalización como de su determinación.
Siempre que el uso de drones se ajuste al principio de legalidad y no exceda las facultades fiscalizadoras del servicio, es previsible que esta y otras herramientas tecnológicas contribuyan a mejorar la calidad de su labor. Esto, a su vez, permitiría que los contribuyentes paguen lo que les corresponde, favoreciendo una mayor justicia y equidad en el sistema tributario.
Cristóbal Díaz Guitart
Abogado
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.