Educación para prevenir, prevenir para erradicar

SEÑOR DIRECTOR:
La violencia de género es una problemática arraigada en nuestra sociedad y la vemos en los casos de femicidio, la violencia física, discriminación, abuso y acoso sexual. La literatura desde la investigación y diálogo académico en la temática es clara: ¿Cómo evitar la violencia de género?, con prevención; ¿cómo se previene?, con educación. Reconocer, nombrar e interrumpir la violencia requiere educación. La educación no sexista como proceso formativo en los espacios educacionales resulta clave para comprender qué es violencia, cómo opera, cómo la reconozco, cómo respondo a una situación de violencia, o cómo recepciono un relato de este tipo.
No todo es violencia en temas de género. Pero, ¿cómo aprendo a diferenciar una violencia de un conflicto o una incomodidad? ¿Cómo sé cuando he ejercido violencia o discriminación hacia otra persona? La violencia de género es un tema estructural y tenemos un tremendo desafío de reaprendizaje en cómo hemos sido construidos en temas de género. Aprender sobre ello nos ayuda a comprender, empatizar, observar, escuchar, y reflexionar sobre nuestras relaciones de género, y, al final del día, a construir espacios libres de violencia.
Ana Luisa Muñoz
Ximena Illanes
Verónica Undurraga
Luciana Cadahia
Sasha Mudd
Julieta Suárez-Cao
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.