El derecho a la alimentación escolar
![ESCUELA DE VARONES RANCAGUA MOISES MUSSO](https://www.latercera.com/resizer/v2/CNMBN5GSDBECRLU4WU7FQYZJUI.jpg?quality=80&smart=true&auth=a2c6ed91da64d0729320789bc27ce2b5d8b2aa3cc9caec2f587f1e2698499f4f&width=690&height=502)
SEÑOR DIRECTOR:
En el marco Día de la Niñez, recordamos que Junaeb es una institución pionera que, desde 1954, ha relevado la importancia de entregar alimentación en las escuelas a miles de niñas, niños y jóvenes, brindando condiciones para llevar a cabo un óptimo proceso educativo y con ello reducir la deserción escolar. Son 59 años pavimentando el camino para avanzar en un marco normativo que asegure, como derecho de niñas, niños y jóvenes, una alimentación saludable y sostenible en Chile.
Instaurar la alimentación saludable como un derecho, que no priorice solo la eficiencia y la cantidad de la entrega, sino que también tenga como eje central el consumo efectivo y de calidad diaria para los más de 2 millones de niñas niños y jóvenes beneficiarios en el país, es hoy uno de nuestros grandes desafíos.
Chile requiere con diligencia una acción legislativa que permita una alimentación sana y de calidad para las y los estudiantes, fomentando la agricultura familiar campesina, resguardando un equilibrio económico y entregando bases para la estabilidad laboral de más de 36 mil manipuladoras de alimentos del PAE. Avanzar en mejorar el sistema de alimentación escolar debe tener una mirada a largo plazo.
Creemos que con el apoyo de diversos actores podemos superar la lógica de definiciones de nuestro programa solo vía bases de licitación, y con esto poder crear una política de Estado que contenga una mirada integral, sustentable y consensuada acerca de la alimentación que Chile requiere para nuestros estudiantes.
Impulsar una Ley de Alimentación Escolar permitirá garantizar el derecho a la alimentación saludable, resguardando la soberanía y seguridad alimentaria. Tenemos el deber de transformar la alimentación como parte integral del proceso educativo y tenemos la oportunidad de educar al interior de nuestros comedores.
Camila Rubio Araya
Directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas