Opinión

El PIB tendencial no está escrito en piedra

Ventas de viviendas nuevas siguen recuperándose y suben los precios de los departamentos y las casas PATRICIO FUENTES Y./LATERCERA

SEÑOR DIRECTOR

El PIB tendencial refleja la senda que se espera tenga la economía en el mediano plazo, una vez que los shocks puntuales (positivos o negativos) se han disipado, y suponiendo que los factores productivos se utilizan de forma normal. Es una variable no observable por lo que, para su estimación, el Ministerio de Hacienda les consulta a un grupo de economistas cuáles son sus proyecciones, los que para el año 2022 estiman en promedio un crecimiento tendencial de 2,6% (2,9% para el año 2026). Ciertamente es una cifra que no está escrita en piedra.

Así, medidas que mejoran los fundamentos de la economía tales como aumentos de productividad, mayor inversión o mayor participación laboral llevarían a aumentar el PIB tendencial, mientras que políticas contrarias lo harían disminuir. Esto no es para nada irrelevante. Si bien nos hemos ido acostumbrando a pobres tasas de crecimiento -casi como si fuera algo que viene dado por la naturaleza-, lo cierto es que es muy beneficioso (¡y necesario!) tomar acciones concretas para acelerar el tranco. Por ejemplo, no da lo mismo crecer 2% o crecer “un poco más”, digamos al 5%. Esta “pequeña” diferencia de tres puntos porcentuales lleva a que en solo 10 años se genera una diferencia acumulada de 34%, lo que se amplía a casi 80% si consideramos un período de 20 años. Una enormidad en términos de bienestar para las personas.

Lamentablemente, las medidas que incentivan el crecimiento han estado prácticamente ausentes en los debates presidenciales. A cambio hemos visto muchas medidas que, sin decirlo abiertamente, seguirán dañando el crecimiento tendencial de la economía.

Félix Berríos Theoduloz

Economista

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE