“Empleabilidad, longevidad y jubilación”
SEÑOR DIRECTOR:
Respecto a la carta de la directora ejecutiva del Grupo Enovus sobre empleabilidad, longevidad y jubilación, concordamos en que la promoción de la educación continua de las personas mayores es necesaria en un país que envejece a pasos silenciosos pero agigantados. Sin embargo, no es suficiente. Y así mismo se demostró en la nota publicada en este mismo diario sobre el último estudio del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, donde se señala que la “matrícula de mayores de 50 años en educación superior creció 157% en la última década”, señal inequívoca de esta nueva longevidad.
Ahora bien, y lamentablemente, el mercado laboral continúa ciego a esta realidad, con una mirada edadista y escudados en añejos prejuicios, como así lo demuestra la Encuesta Nacional de Empleo, que arroja que los trabajadores mayores de 60 años aún no recuperan los niveles de empleo prepandemia.
Los mayores ya se han despojado del convencionalismo “ya no estoy en edad para aprender”. Es hora, entonces, que los empleadores sean los que implementen medidas que les permitan continuar o reinsertarse en el mundo laboral. En días en que las cifras de crecimiento del país están en la agenda pública, no podemos dejar fuera la fuerza de los mayores como motores del desarrollo.
Eduardo Toro Nahmías
Director ejecutivo Conecta Mayor UC
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.