Opinión

En segundo plano

MARIO TELLEZ

SEÑOR DIRECTOR:

El Presidente Gabriel Boric aspiraba a forjar un legado a través de un gobierno transformador, pero durante sus dos primeros años, los plebiscitos constitucionales desplazaron su gestión a un segundo plano.

Con un pronóstico similar para el año 2024 debido a las elecciones municipales y el año 2025 por las presidenciales, su mandato parece abocado a quedar en segundo plano. En este escenario y sin lograr avances notables, la administración discreta del Presidente Boric empieza a desvanecerse prematuramente.

Este declive genera una sensación de alivio en la derecha y, simultáneamente, una percepción de oportunidad perdida en la izquierda. Así, este gobierno comienza a perfilarse como un mandato discreto, efímero y débil, destinado a quedar relegado en la historia, en un segundo plano. ¿Qué medidas tomará el Presidente en 2024 para intentar revertir esta situación y no quedar marcado por derrotas electorales, inseguridad y escándalos de corrupción?

Cristóbal Quiroz N.

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE