Entre Beijing y los objetivos de desarrollo sostenible
SEÑOR DIRECTOR:
El día internacional de la mujer coincidió en 2025 con el cumplimiento de 30 años de la Conferencia de Beijing que introdujo la perspectiva de género a las demandas de las mujeres. Un momento progresista que ha favorecido avances en los derechos de las mujeres, pese a que día a día se sigue observando en el mundo la vulneración de ellos. También, en 2025 el histórico 8 de marzo se cruzó con otra conmemoración: hace una década, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030, estableciendo 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles para abordar desafíos globales como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático, comprometiendo la igualdad de género.
El recuerdo de Beijing y la Agenda 2030 es una buena ocasión para enfatizar que si bien las mujeres estamos hoy en espacios antes ajenos y vivimos en una democracia que consagra formalmente la igualdad, subsisten brechas y formas de violencia que se complejizan: obstétrica, económica, vicaria, institucional o simbólica, y sin que estemos libres de otras manifestaciones. Los avances de la IA, por ejemplo, frente a sus beneficios incluye también riesgos que pueden afectar ámbitos de vidas de mujeres a través del agravamiento del ciberacoso o la violencia digital.
Este cruce de conmemoraciones del 2025 aparece como una oportunidad para relevar el rol que corresponde a las universidades ante un mundo en constante transformación. A través de sus planes estratégicos, sus procesos formativos y las áreas de desarrollo de nuevo conocimiento se puede contribuir en la sociedad para abordar con responsabilidad y ética las transformaciones a que estamos expuestos pudiendo cumplir, también, un papel determinante en la articulación de los sectores público y privado de cara a una sociedad que avance cohesionadamente en el desarrollo sustentable y la igualdad de género.
Ximena Gauché Marchetti
Profesora titular y vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el MedioUniversidad de Concepción
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.