Opinión

Estado actual de la ciencia

SEÑOR DIRECTOR:

Hacemos propia la preocupación expresada por el presidente de la Academia Chilena de Ciencias, profesor Lavandero, en una reciente carta respecto a los desafíos que enfrenta la ciencia en Chile.

Si bien reconocemos algunos esfuerzos del Estado, señalados en la respuesta del subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), para abordar las dificultades en nuestro ecosistema científico, no podemos desconocer que estos no han soslayado los efectos de una gestión ministerial debilitada y el impacto del bajo presupuesto (0,34% del PIB) destinado a ciencia y tecnología en el país.

Coincidimos en que persisten dificultades en la gestión y administración de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), lo que afecta de manera transversal el trabajo científico y, especialmente, la ejecución de proyectos con fondos provenientes de esta agencia. Además, no se han constatado aumentos significativos de recursos destinados a proyectos en los distintos programas de ANID, lo que es particularmente crítico frente al incremento sostenido de costos de insumos básicos para el trabajo científico.

Para enfrentar estas dificultades, es imperativo que tanto en la planificación como en las decisiones estratégicas del ámbito CTCI, vuelva a involucrarse de manera efectiva a los científicos del país, lo que puede darse a través de consejos técnicos en ANID, con participaciones debidamente reglamentadas.

Hacemos un llamado al diálogo constructivo entre la comunidad científica y las instancias ministeriales correspondientes, con el objetivo de generar un sistema robusto de CTCI que contribuya al desarrollo de Chile.

Roxana Pincheira

Presidenta

Martín Montecino

Vicepresidente

Soc. de Bioquímica y Biología Molecular de Chile

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE