Fin de la doble evaluación docente

SEÑOR DIRECTOR:
La semana pasada, el Congreso Nacional despachó a ley el proyecto del Mineduc que pone fin a la doble evaluación docente; llamado así porque se solapa la evaluación docente que se consagra en la Ley 19.991 de 2004 y la evaluación consignada en la Ley 20.903, que instala el sistema de desarrollo profesional docente en 2016 y corrige así un error que beneficiará a más de 116 mil profesionales de la educación.
La Ley 20.903 de desarrollo profesional establece un conjunto de incentivos para avanzar en la carrera docente a lo largo de la vida laboral, que combina años de experiencia con resultados de la evaluación. Es necesario revisar esta ley y establecer flexibilidades para que los docentes puedan avanzar a tramos superiores de manera más rápida, especialmente los buenos profesores.
Cerca de un 40% de los profesores deserta del sistema en busca de empleos en otras áreas, acentuando el déficit. Por ello, una carrera atractiva permitirá retenerlos. Esto implica mejorar las condiciones basales, como son las remuneraciones, generar incentivos por desempeño, formación adecuada a la realidad de los estudiantes y movilidad internacional para estudios fuera del país.
Si queremos celebrar a los profesores, profesoras y educadoras en su día, el mejor regalo es dotar el ejercicio docente de condiciones basales que les permitan ejercer su autoridad en el aula. Sin esta, no es posible educar y su debilitamiento impacta directamente en el respeto al profesor y a la calidad de la educación.
Ana Luz Durán
Decana Facultad de Educación
Universidad San Sebastián