Forbes y Piketty

Thomas Piketty


SEÑOR DIRECTOR:

Según el último ranking de multimillonarios de Forbes, el listado por primera vez ha superado los 3.000 miembros, con una fortuna igual o superior a los mil millones de dólares. Además, la cifra agregada de las fortunas de los más ricos del mundo supera en casi 2 billones de dólares la misma cifra del año pasado, aumentando así un 15%, y supera el PIB de todos los países del mundo, excepto Estados Unidos y China. Por otra parte, el crecimiento económico promedio mundial el mismo año fue muy inferior a esa cifra.

Así las cosas, es evidente que quienes amasan grandes fortunas el último año se hicieron proporcionalmente mucho más ricos que el promedio de la población que depende de ingresos laborales, dando la razón en forma empírica al economista Thomas Piketty cuando afirma en su obra “El capital en el Siglo XXI” que la acumulación de capital tiende a generar desigualdad creciente, ya que la tasa de retorno del capital es generalmente muy superior al crecimiento económico.

Recuerdo que cuando Piketty visitó Chile hace unos años aparecieron serios detractores a su obra y sus teorías. Pero como dicen: “dato mata relato”.

Juan Luis Hernández Viera

Ingeniero civil

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.