Hugo Morales

Evo Morales (2)
Foto: Reuters


SEÑOR DIRECTOR

Con asombro hemos visto en la edición del 02/02/2020 de La Tercera el reportaje a Evo Morales, cuya gestión terminó por la rebelión del pueblo boliviano que ya no pudo soportar más su dictadura, levantamiento detonado por su orden de incendiar el oriente boliviano, que arrasó más de 50.000 kilómetros cuadrados, con el objeto de ampliar el cultivo de coca.

Luego, en la culminación de un proceso electoral viciado por su candidatura -por el referéndum de 21/02/2016 él no podía ser reelecto-, se dio la gesta de millones de bolivianos que en tres semanas clamaron por el retorno a la libertad, hasta llegar a la actual gestión de un gobierno transitorio hacia una plena democracia, con independencia entre los poderes públicos, entre ellos, el Tribunal Supremo Electoral.

Morales miente en contra de un precepto de la cultura andina al decir que es indígena (no habla una lengua vernácula). Miente cuando habla de un "proceso de cambio" para "su" pueblo; su arribo el poder hace 14 años fue de esperanza por mejores condiciones de vida del pueblo boliviano, no ha ocurrido tal cosa. Miente al decir que no hubo el fraude electoral que se ha demostrado ampliamente que sí existió. Miente cuando dice que no hubo corrupción en su gobierno: el producto del narco tráfico que amparó compró adhesiones dentro del país y fuera de él dando soporte a gobiernos y a partidos políticos de otros países.

Carlos Calvimontes Rojas

Comunidad Boliviana Residentes en Chile

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.