Justicia a conveniencia



SEÑOR DIRECTOR:

Durante el último tiempo se ha revisado desde distintos frentes el tema de la justicia en Chile; sin ir más lejos, la directora del INDH levanta una tesis referida al debido proceso destacando, en su proceso intelectual, al “juez imparcial”. Quisiera detenerme y retroceder en el tiempo para recordar que nuestro antiguo sistema de justicia se modificó porque el juez investigador y sancionador perdía la imparcialidad.

Desde ahí surge la pregunta respecto de ¿por qué un sistema así de cuestionado se dejó solo para juzgar a militares? Puedo entender que era una justicia conveniente en el momento, pero ya han pasado cincuenta años, más de dos veces lo que significa cadena perpetua en Chile. Justicia sería que, a partir de lo que señala la directora del INDH, debería revisarse la propuesta de un juez imparcial para todos los chilenos.

Jorge Sanz Jofré

Académico Universidad del Desarrollo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.