Opinión

Juventud en riesgo

(Foto referencial / Aton)

SEÑOR DIRECTOR:

El colapso del sistema penitenciario en Chile evidencia un enfoque centrado en el castigo y no en la prevención. Adolescentes y jóvenes de sectores vulnerables son invisibilizados, quedando expuestos a entornos que los empujan hacia el delito.

La solución no está solo en construir más cárceles, sino en abordar las causas que llevan a estos jóvenes a caer en redes delictuales. Para muchos, la integración social significa acceso a educación, empleo digno y oportunidades que les permitan mantenerse alejados del crimen.

Prevenir el delito requiere invertir en programas sociales que ofrezcan alternativas reales desde la juventud. Solo así reduciremos la reincidencia y construiremos una sociedad más equitativa. Apostar por los jóvenes no es solo una estrategia para descongestionar cárceles, sino un compromiso con la justicia social y el futuro de nuestro país.

Óscar Guerra González

Director y fundador

Fundación Observa Ciudadanía

Más sobre:Correos de los Lectores

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE