La juventud de hoy

Por Leonardo Véliz, DT de la Selección Sub 17 en 1993.
A un fútbol chileno en estado de agonía, la gente aspira a revivirlo recurriendo a la juventud. Esa juventud que, hoy, con la actual Sub 17 nos da oxígeno y nos hace ilusionarnos en volver a tiempos mejores. En recuperar el tiempo perdido y desempañar la brújula. Dura tarea.
Pero, ¿a qué tipo de jóvenes debemos entregarles la posta? A los conscientes, sin duda, y no a los indolentes. A los comprometidos. Con ellos se puede diseñar un mejor futuro.
La pregunta clave es a qué están dispuestos esos jóvenes a renunciar para lograr la excelencia que tanto desean, en una actividad tan especial como ser un futbolista profesional. La respuesta correcta es “a la adolescencia”. Nada más y nada menos. A esa etapa maravillosa de nuestra existencia, donde todo es miel sobre hojuelas.
Son muchas las interrogantes al conducir a futbolistas a temprana edad. En una forma macro, puedo decir lo siguiente: en la complejidad sistémica del proceso, considerando las etapas de desarrollo, hay aspectos biomecánicos, psicológicos, nutricionales y sociales. Y ellos se relacionan con las etapas y los ciclos formativos, desde la fase de juego hasta la alta competencia, el alto rendimiento y el profesionalismo.
El núcleo familiar, base de la formación, es el espacio donde se transmiten valores culturales esenciales para el desarrollo desde la niñez.
Debemos ser cuidadosos en su relación con la fama, la obtención de bienes materiales, la capitalización y el proyecto de vida. Los grupos de interés que coexisten en la actividad deportiva como la familia directa y sustituta, en los internados o casas de jugadores de ciertos clubes, los sistemas de derechos sociales, como la salud, la educación, la vivienda, la recreación, la socialización, los dirigentes y los representantes. Y, como punto final, agrego a la sociedad y sus presiones. A aquellas que interactúan en la formalidad, y sobre todo. a los grupos de presión: barras bravas, casas de apuestas, redes sociales, agentes, dirigencia y farándula.
Las soluciones para conducir a esta juventud han sido simplistas y esencialmente populistas, pues la liviandad es contraria al raciocinio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.