La pandemia no termina

Vecinos


SEÑOR DIRECTOR

Tras 19 meses se ha dado por finalizado el estado de catástrofe. De este modo termina un buen número de medidas orientadas a disminuir los contagios.

Es fundamental que toda la ciudadanía comprenda que la pandemia no se ha acabado. Los casos y las muertes continúan, en números significativamente menores, pero no se han detenido. Es de vital importancia que se continúen practicando las medidas de autocuidado, que son consideradas de responsabilidad individual. Éstas siguen siendo altamente eficientes y todavía muy necesarias. El lavado de manos, correcto uso de mascarillas, evitar las aglomeraciones y la ventilación de espacios han logrado evitar muchas infecciones.

Otras medidas necesarias para mantener los buenos índices actuales son de responsabilidad del Estado y las autoridades sanitarias: la vacunación, hasta ahora muy exitosa, y el continuar con el testeo, trazabilidad y aislamiento de los casos positivos y sus contactos. Cuando las medidas restrictivas se levantan (cuarentenas, aforos disminuidos, restricciones de traslado) es cuando más se deben fortalecer los esfuerzos de trazabilidad, para rápidamente aislar a los casos positivos y disminuir la propagación de un virus que a la fecha ha causado más de 1,6 millones de enfermos y más de 48.000 muertes en nuestro país.

Claudia Cortés Moncada

Infectóloga y académica U. de Chile