Opinión

Lo que pudieron hacer

Lo que pudieron hacer. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

SEÑOR DIRECTOR:

“Legado”. Sabemos que esa palabra se usa muy a menudo, pero legado no es lo que deja un gobierno o un Presidente próximo a terminar su mandato. “Obra” sería mejor palabra, aunque buena parte de lo que consigue hacer un Presidente de la República requiere de la participación del Congreso Nacional. Solo nuestro presidencialismo exacerbado puede explicar que presidentes y expresidentes hablen en primera persona de lo que han hecho.

En cualquier caso, y tratándose del Presidente actual, sus dos más importantes reformas -de salud privada y previsional- salieron bien distintas respectó de lo que se quería lograr desde el gobierno. En cuanto a la tercera -tributaria- ni siquiera eso. Entonces, buena parte del “legado” u “obra” de los gobiernos salientes se reduce no a lo que hicieron, sino solo a lo que pudieron hacer. Esto es propio de una democracia, pero, al menos desde mi punto de vista, es lamentable que un gobierno transformador alcance solo a ser reformista, y a veces ni siquiera eso.

Hoy, gracias a la desmesura reinante, los gobiernos transformadores se motejan de “refundacionales”, o directamente de “revolucionarios”, como una manera de que transformen poco o nada, y de que en cuanto a reformas sean lo más parecido a un gobierno de simple gestión.

Así es como están las cosas en nuestro país. Asustados de cualquier reforma y en estado de pánico ante cualquier transformación.

Agustín Squella

Más sobre:Correos de los LectoresLegadoPresidente de la RepúblicaCongreso Nacionalpresidencialismoreformas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE