Muchos privilegios

SEÑOR DIRECTOR
La Tercera ha estado informando sobre las fiestas masivas y/o clandestinas en la comuna de Zapallar, respecto de las cuales una autoridad dijo avergonzada: “Esta juventud tiene muchísimos privilegios”.
Quienes tienen “privilegios” regalados por cuna debieran tener una educación familiar y escolar que les dé a conocer la existencia y realidades de vida de los “no privilegiados”, y que les haga conscientes de las responsabilidades y consecuencias que conllevan sus privilegios. A ello se contrapone nuestro sistema educacional, que segrega, discrimina y excluye según el grupo socioeconómico al que se pertenece.
A una educación pública de excelente calidad debieran tener la oportunidad de asistir los hijos e hijas de todos los chilenos, de modo que “los unos” y “los otros” puedan vivenciar juntos los valores de la inclusión y cohesión social, diversidad, respeto hacia las personas, libertad de pensamiento y expresión, y sensibilidad por las carencias de los más vulnerables. Pero en el Chile de hoy las vidas de “unos” y “otros” no se cruzan, pues “los unos” viven, se educan, se enferman, veranean y carretean solo con “los iguales” y con temor por “los diferentes”, originando los varios Chile que hoy tenemos, una bomba de tiempo de la que es responsable la ceguera política, social y humana de nuestros dirigentes.
Víctor Pérez Vera
Ex rector de la U. de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.