Oportunidad perdida

VALENTIN TRUJILLO FOTO: Pedro Rodriguez/La Tercera


SEÑOR DIRECTOR:

El jueves 6 de junio se entregaron los Premios Pulsar, galardón anual que reconoce el trabajo de los músicos chilenos. En ese contexto se otorgó el Premio al Fomento y Difusión al reconocido pianista Valentín Trujillo, realzando principalmente su labor gremial de medio siglo y su dedicación de décadas a la música nacional.

Sin dudas, fue conmovedor ver a músicos nacionales aplaudir de pie a este emblema del piano en Chile, así como al propio maestro emocionado al recoger este reconocimiento entregado por SCD, organismo que él mismo ayudó a fundar en 1987.

Sin embargo, queda también cierta desazón al constatar que nuevamente es el propio mundo de la música el que premia al pianista, mientras el Estado de Chile ha dejado pasar una y otra vez la oportunidad de galardonarlo con el Premio Nacional de Artes Musicales.

Valentín Trujillo merece con creces ese reconocimiento. Él encarna al músico chileno en el más amplio sentido de la palabra: Instrumentista excepcional, profesor, arreglador, impulsor de agrupaciones, difusor del repertorio local, defensor de los derechos de los músicos, fundador de organizaciones. Incluso su labor televisiva contribuyó enormemente a la educación y sensibilidad musical de un país completo.

Los músicos firmantes, representantes de distintas generaciones y trayectorias, hemos crecido con la emblemática figura de Valentín como referente, y durante años hemos podido ver y admirar su pasión y excelencia, así como su gran compromiso con los músicos y músicas de Chile. En nombre de nuestra comunidad musical, y con el apoyo de decenas de colegas, hacemos un llamado a quienes corresponda para que, a sus 91 años, este querido maestro de la música nacional pueda al fin recibir tan merecido reconocimiento.

Mario Mutis, Gloria Simonetti, Claudio Narea, Javiera Parra, Joe Vasconcellos

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.