Pandemia y violencia de género
SEÑOR DIRECTOR
Las mujeres de la sociedad civil estamos en alerta. La necesidad de permanecer en las casas para prevenir la infección por Covid-19 lleva a aquellas mujeres que viven este confinamiento con sus agresores a enfrentar un mayor riesgo de violencia sexual, física, psicológica, económica e incluso de femicidio. En efecto, estos días ha aumentado la demanda de orientación y denuncia por violencia de género, lo que debe obligar al Estado a adoptar medidas urgentes para garantizar la seguridad de las mujeres, tal como han solicitado los organismos internacionales a nuestro país.
En este periodo de crisis, sigue siendo fundamental contemplar el enfoque de género en todas y cada una de las medidas que se tomen para enfrentarla. Hoy más que nunca es necesario establecer un comité intersectorial que integre a instituciones públicas clave y a organizaciones de la sociedad civil para buscar soluciones que permitan resguardar la vida de las mujeres; mantener y fortalecer las campañas comunicacionales y los servicios de orientación telefónica; asegurar la respuesta rápida del sistema a través de las policías; implementar la recepción de denuncias por medios telefónicos y electrónicos; aumentar capacidad de casas de acogida adaptadas a la pandemia; y asignar recursos presupuestarios especiales para abordar este problema durante la emergencia sanitaria.
Nuestro llamado es urgente y nos ponemos a disposición para apoyar la generación de políticas públicas en este sentido.
Victoria Hurtado
Corporación Humanas
Jessica González
ComunidadMujer
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE