Opinión

Pensiones y salarios: la guerra santa del gran empresariado

15 ENERO 2025 LA MINISTRA DEL TRABAJO, JEANNETTE JARA, DURANTE SESIÓN EN EL SENADO. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

SEÑOR DIRECTOR:

En lo poco que llevamos de 2025 las voces del empresariado dejaron enunciadas cuáles son las batallas que darán para resguardar sus intereses: pensiones y salarios.

Para los consorcios empresariales las pensiones son hoy una “caja pagadora” que les da liquidez y que no se puede tocar. Por lo que han desplegado una intensa y multimillonaria campaña política y mediática para poner freno a la reforma de pensiones y presionar por la subsistencia del sistema de AFP.

Al mismo tiempo, ya han iniciado el coro de sirenas para sembrar el temor ante un nuevo ajuste del salario mínimo -que este 1 de enero llegó a los $510 mil- aduciendo que cualquier alza salarial “afectará el crecimiento”. Verso repetido una y otra vez en este tema, sin propuestas concretas para equilibrar el crecimiento con la necesidad de alcanzar un salario vital.

En estos primeros días del 2025 el gran empresariado ya declaró cuál es su “guerra santa”. Desde la CUT seguiremos impulsando el diálogo y confrontando a quienes no quieren mejorar las condiciones de vida de las personas.

Eric Campos Bontá

Secretario general CUT Chile

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE