Permisividad ante lo irregular

SEÑOR DIRECTOR:
Las megatomas y sus desalojos han acaparado la atención. Según el Catastro de Campamentos 2024 del Ministerio de Vivienda, existen 1.432 asentamientos irregulares, un aumento del 56% en los últimos cinco años.
Sorprende la pasividad de la autoridad frente a estas ocupaciones ilegales, teniendo que ser los tribunales, los que obligan a actuar. La fiscalización está ausente, mientras que quienes desarrollan proyectos de inversión enfrentan arduos procesos de obtención de permisos.
Las tomas carecen de servicios básicos y se ubican en zonas como humedales o quebradas, contaminando cursos de agua. A pesar de esto, no se escucha a la autoridad ambiental. Esto contrasta con las exigencias de estudios que presentan proyectos de edificación por las vías regulares.
Y quienes tramitan patentes municipales son sometidos a un riguroso escrutinio, mientras que el comercio ambulante no es sancionado.
La permisividad frente a la irregularidad y la excesiva burocracia se han instalado en nuestra institucionalidad, desincentivando e incluso frustrando los proyectos y socavando la confianza de la sociedad hacia el Estado.
Daniel Schmidt
Decano de Arquitectura
Universidad Autónoma de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.