Políticas de Estado

SEÑOR DIRECTOR:
Chile enfrenta una crisis de confianza sin precedentes. La inseguridad aumenta, la inversión cae y los índices de transparencia siguen deteriorándose. Pero más allá de estos problemas, lo preocupante es la falta de una visión de Estado que permita enfrentarlos con estabilidad y soluciones de largo plazo.
La política sigue atrapada en la improvisación. Mientras el crimen organizado avanza, las respuestas son reactivas y parciales. La incertidumbre regulatoria desincentiva la inversión, y los casos de corrupción profundizan la desconfianza en las instituciones. Las decisiones clave, como las reformas tributarias y de seguridad, cambian con cada administración, sin una hoja de ruta clara que garantice estabilidad.
Chile no puede seguir siendo gobernado con medidas de corto plazo. Se necesitan políticas de Estado en seguridad, inversión y transparencia, diseñadas con visión de futuro y no con criterios electorales. Sin estabilidad institucional ni acuerdos transversales, el país seguirá atrapado en la incertidumbre.
La confianza no se recupera con discursos ni medidas transitorias, sino con decisiones firmes y sostenidas en el tiempo. Es momento de priorizar el bien del país sobre la conveniencia del momento y construir un Chile que ofrezca certezas, no solo respuestas pasajeras.
Andrés Araya Cortés
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.