Protección de datos personales

SEÑOR DIRECTOR:
Hoy, 28 de enero, se celebra a nivel mundial el Día de la Protección de Datos Personales. Esta fecha conmemora la apertura a la firma, en 1981, del Convenio 108 del Consejo de Europa, el primer y único tratado internacional vinculante sobre protección de datos, que sentó las bases de los principios que aún hoy rigen la materia.
Este año, la conmemoración encuentra a Chile en un momento especialmente positivo. Durante 2024, se aprobó una profunda reforma a la regulación sobre protección de datos personales, dotando al país de un marco normativo moderno y de vanguardia que protege los derechos de las personas y posiciona a Chile para obtener validaciones internacionales que podrían impulsar nuestra economía. Asimismo, el año pasado se promulgó la Ley Marco de Ciberseguridad, que impone medidas para prevenir ciberataques, fortalecer la seguridad y garantizar la protección de servicios esenciales.
Como Asociación Gremial de Profesionales en Protección de Datos (AGPD), entendemos que la implementación de estas normativas representa un desafío significativo para organizaciones de todo tipo. Es fundamental que todos se preparen para su entrada en vigencia, priorizando la educación y el desarrollo de una cultura robusta de protección de datos y ciberseguridad en el país.
Entendemos que este es un desafío que involucra a todos: empresas, organizaciones, autoridades y ciudadanos. Requiere un esfuerzo colectivo y colaborativo, en el que los profesionales vinculados a esta área tendrán un papel clave. Desde la AGPD, reafirmamos nuestro compromiso de ser una contribución valiosa en esta tarea común, promoviendo una cultura sólida de protección de datos y ciberseguridad que fortalezca la confianza en el entorno digital y potencie el desarrollo del país.
Marcelo Drago, presidente
Juan Avendaño, vicepresidente
Constanza Pasarin, secretaria
Romina Garrido, tesorera
Diego Morandé, director
Bernardita Briones, directora
Asociación de Profesionales de la Protección de Datos
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE