Fundación de Santiago

PANORAMICAS DE ALAMEDA
22.03.2019 DRON: FOTOGRAFIAS DE CORREDOR DE ALAMEDA DESDE IGLESIA SAN FRANCISCO UBICADA EN LA CALLE DEL MISMO NOMBRE FOTOS: PATRICIO FUENTES Y./ LA TERCERA AVENIDA LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS - VISTAS AEREAS - TEMATICA - PROYECTO - EJE - ALAMEDA PROVIDENCIA


SEÑOR DIRECTOR:

Hace 484 años, un miércoles como hoy, 12 de febrero de 1541, Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago. El joven villorrio fue incendiado a los pocos meses, pero fue reconstruido rápidamente. A lo largo de su historia, nuestra ciudad creció hasta ser una de las más bellas capitales sudamericanas.

El actual deterioro de nuestra ciudad capital no puede seguir así. Hay que honrar la memoria de los que la hicieron grande y bella. Entre otros, arquitectos como Joaquín Toesca, Claude François Brunet de Baines, Emile Jéquier y Santiago García del Postigo, o políticos como el Presidente Manuel Bulnes, Benjamín Vicuña Mackenna y Patricio Mekis, hicieron de la ciudad un centro urbano notable y relevante. Las obras que constituyeron para la celebración del centenario de nuestra Independencia, como el palacio de Bellas Artes y la Biblioteca Nacional, dieron realce a la ciudad y siguen siendo parte de sus más importantes edificios públicos.

Hoy, a casi cinco siglos de su fundación, podemos recuperar la ciudad reponiendo el monumento al general Baquedano en la plaza que lleva su nombre, recuperar paseos, plazas y parques capturados por la delincuencia; en fin, volver a llamar ciudad a nuestro querido Santiago en su aniversario.

Yves Besançon Prats

Arquitecto

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.