Respaldo del FMI

SEÑOR DIRECTOR
Su editorial de ayer domingo, que celebra el reporte del FMI respecto de nuestro devenir macroeconómico y de reformas, olvida mencionar tres temas centrales.
Primero, respecto de la reforma tributaria, el reporte dice que "será esencial garantizar que el resultado final sea financiado y equitativo". Es decir, por ahora parece no ser fiscalmente neutra ni equitativa.
Segundo, para potenciar la credibilidad y confianza, las autoridades "podrían considerar profundizar la consolidación fiscal". En otras palabras, el esfuerzo fiscal podría ser mayor.
Y tercero, en su conclusión final, dice que "la economía chilena sigue basada en fundamentos fuertes, marcos institucionales sólidos y una sana ('sound') trayectoria de políticas macroeconómicas". Para los fatalistas que creen que retrocedimos en años anteriores, el FMI no piensa lo mismo.
La comunicación del FMI está llena de sutilezas y a veces es necesario haber interactuado repetidamente con la institución para entenderlas.
Rodrigo Valdés
Escuela de Gobierno UC
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.