Retorno del tren

SEÑOR DIRECTOR:
Después de 18 años, el tren volvió a conectar las comunas de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt, marcando un hito histórico para nuestra región. Por eso, queremos compartir nuestra visión como alcaldes de Puerto Varas y Llanquihue.
La algarabía es definida como una “gritería confusa de varias personas que hablan al mismo tiempo”. Por el contrario, nuestra voz desde el sur es fuerte y clara: recuperar el tren es un profundo anhelo, compartido por generaciones. Responde a la necesidad de sentirnos parte de un país, de mirar el desarrollo no desde la distancia, sino desde dentro. Responde también a la urgencia de que nuestra comunidad cuente con transporte público regular, económico y seguro, aspecto fundamental para la calidad de vida de las personas.
El proyecto de tren 30/30, que une Llanquihue, Puerto Varas, Alerce y Puerto Montt en 38 minutos, logró con audacia lo que nadie pudo en las últimas décadas: poner en marcha, en solo un año, un servicio ferroviario de alto estándar que beneficiará a miles de personas.
Aún tenemos desafíos: ampliar el servicio a Frutillar y Osorno; la seguridad vial y peatonal en los trayectos urbanos; abrir nuevas estaciones en Puerto Chico, Volcanes y Alerce norte; la intermodalidad en las estaciones, y contar con un servicio definitivo a mediano plazo. Pero nada de eso eclipsa este logro, que celebramos con orgullo y sobre todo con gratitud hacia quienes lo han hecho posible. Reafirmamos nuestro compromiso para seguir avanzando en este camino junto a nuestras comunidades y autoridades, porque el tren es más que un medio de transporte, es un motor de integración y desarrollo para nuestra región.
Tomás Gárate Silva
Alcalde de Puerto Varas
Víctor Angulo Muñoz
Alcalde de Llanquihue
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.