Robo de vehículos

Portonazo encerrona
Robo de vehículos.


SEÑOR DIRECTOR:

Recientemente se publicó en La Tercera un estudio sobre portonazos y encerronas en la Región Metropolitana, tomando un universo de solo 391 casos, lo que sirve para identificar modus operandi, pero no para evaluar cómo estamos avanzando en el control de este delito.

De acuerdo a las cifras de S.T.O.P. de Carabineros, en 2024, solo las denuncias sumaron 8.692 robos violentos de vehículos en la RM. Esto es, en promedio, 24 casos al día, aumentando un 6% respecto de 2023 y revirtiendo parte de la baja de 19% que se había conseguido el año anterior. ¿Dónde se concentran los delitos? Principalmente en la zona sur y poniente de Santiago.

En Vitacura, de acuerdo a este mismo informe, logramos una baja de 30% en los robos violentos de vehículos en 2024, sumada a la caída de un 42% en 2023. ¿Qué hemos hecho? Primero, prevenir y frenar los tours delictuales usando información sobre autos robados, entregada por la Asociación de Aseguradoras de Chile, así como la que compartimos entre algunos municipios. También ha sido clave la detención en flagrancia, gracias al aviso oportuno a nuestra central de seguridad y la rápida coordinación con las policías.

A estos robos violentos hay que sumar los robos con fuerza de vehículos que, solo en la Región Metropolitana, llegaron a 13.738 en 2024: un promedio de casi 38 autos al día. Existen marcas o modelos que los antisociales pueden abrir y robar en menos de dos minutos.

¿Qué más hacer? Es necesario dejar los diagnósticos y actuar. El gobierno debe propiciar un mejor uso de la infraestructura que ya tenemos; cámaras de autopistas y de control de tránsito nos permitirían detectar y recuperar los autos robados que circulan. La Fiscalía y las policías necesitan más recursos para que personal especializado, acompañado de tecnología de punta, pueda acelerar las investigaciones y desarticular las bandas. Por último, urge aumentar las penas para los robos con fuerza de vehículos y que estas sean privativas de libertad.

Camila Merino C.

Alcaldesa de Vitacura

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.