Opinión

Salud digna, sin distinción

Listas-de-espera

SEÑOR DIRECTOR:

La situación que se ha evidenciado -una vez más- con respecto a las listas de espera en el sistema público de salud y la natural desolación que produce en millones de pacientes a lo largo de Chile, no puede dejarnos indiferentes.

La salud es y ha sido siempre una emergencia, de la cual el Estado no puede hacerse cargo solo. Es crucial alinear esfuerzos entre el sector público y privado, para generar soluciones innovadoras y de gran impacto para nuestro país.

Esta colaboración no solo es posible, sino también necesaria, especialmente cuando se trata de enfrentar algo tan urgente como las largas y dolorosas listas de espera en salud.

Con foco en la ejecución de operativos médicos, mejorar la gestión de hospitales y la disponibilidad de equipamiento e instalaciones, es posible avanzar rápidamente para superar esta emergencia.

Es necesario que el Estado, en conjunto con las instituciones privadas, abordemos de manera estratégica y coordinada esta crisis, tomando como referencia modelos exitosos de colaboración que buscan soluciones equitativas y sostenibles.

Tenemos que trabajar juntos para garantizar el acceso universal a una atención médica digna para todos los chilenos, sin distinción.

Ignacio Serrano, director ejecutivo Desafío Levantemos Chile

Más sobre:listas de esperasaludcooperaciónCorreos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE