Opinión

¿Se acaba el refugio seguro?

¿Se acaba el refugio seguro? Foto: Reuters Kent Nishimura

Por Mauricio Larraín E., académico, Universidad de los Andes.

Durante décadas, los bonos del Tesoro de EE.UU. han sido el refugio seguro por excelencia: activos libres de riesgo, líquidos y fundamentales en tiempos de incertidumbre. En momentos de tensión, suele observarse un flight to quality, donde los inversionistas venden acciones y compran bonos, lo que reduce sus tasas de interés.

Sin embargo, tras el reciente anuncio de tarifas por parte de Donald Trump, esta lógica se quebró. Cayeron las acciones —como era esperable— pero también los bonos del Tesoro. ¿Por qué? Una hipótesis es que bancos centrales están diversificando reservas fuera del dólar. Otra, que ciertos fondos de cobertura liquidaron posiciones por mayor riesgo o necesidad de liquidez.

Este cambio es preocupante. El mercado de bonos del Tesoro es la base del sistema financiero global: referencia de precios, fuente de liquidez y reserva clave para bancos centrales. Su inestabilidad tiene efectos sistémicos.

Más aún, este episodio revela una creciente fragilidad del rol global del dólar, sostenido históricamente por tres pilares: gran parte del comercio mundial se factura en dólares, muchas empresas los usan operativamente y los bancos centrales acumulan reservas en esa moneda. Esta red refuerza su primacía, pero decisiones como guerras comerciales e inestabilidad política pueden debilitarla.

Para países como Chile, este escenario plantea riesgos concretos: salida de capitales, depreciación del peso, encarecimiento del crédito y menor margen para la política monetaria. Chile debe prepararse: diversificar fuentes de financiamiento, reducir la dependencia del ahorro externa, profundizar el mercado de capitales local y resguardar su credibilidad institucional. En un mundo más volátil, la confianza es el mejor escudo.

Más sobre:Guerra comercialLT SábadoArancelesDonald TrumpAranceles de TrumpMauricio Larraín

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE