Sensatez desatendida
SEÑOR DIRECTOR:
Se contradice Daniel Matamala en su columna “Ocaso de LyD”. La tesis central de su columna es que Libertad y Desarrollo es un centro de lobby empresarial disfrazado de think tank. Pero al mismo tiempo dice que ese supuesto centro de lobby empresarial ha ido en contra de sus supuestos mandantes, los empresarios. Entonces, no cabe sino concluir que su premisa base está errada.
El principal defecto de esta reforma previsional es que provocará un problema grande en el mercado laboral al encarecer el empleo en 7%. Esto producirá lentitud en el empleo, algunos despidos, cierre de Pymes, y un período largo de estancamiento salarial.
Como contrapartida, esto aumentará las pensiones. Pero, ¿cuáles pensiones? Las de los que cotizan en forma regular, es decir, las personas más calificadas que tienen estabilidad laboral. Pero esas personas ya logran pensiones razonables y no son el problema. En cambio, las pensiones de los que sufren de empleo intermitente o informal no mejorarán, sino al contrario, ya que a ellos se les acentuará el desempleo, los salarios estancados y la informalidad.
La propuesta de Libertad y Desarrollo era sensata: aumentar el costo laboral en 3% en vez de 7% y hacerlo con una gradualidad que permitiera absorber en forma menos traumática el impacto negativo -aunque amortiguado con su propuesta- en el mercado laboral. Es importante resaltar que el aumento de 3% que ellos proponían en los aportes a las cuentas de los trabajadores a largo plazo significaba ¡un 30% de aumento en sus pensiones!
Es verdad que a algunos parece importarles más el impacto positivo para el mercado de capitales del aumento de cotizaciones que su impacto en las pensiones. Creo que Libertad y Desarrollo no estuvo en esa sintonía, ya que velaba más por la moderación y un impacto más manejable en el mercado laboral y un menor trancazo a la economía, al mismo tiempo que proponía un más que razonable 30% de aumento de pensiones para quienes participaran activamente en el sistema previsional.
Gerardo Jofré
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.