Sistema frontal y responsabilidad del Estado

Jonnathan Oyarzún/Aton Chile


SEÑOR DIRECTOR:

Los desastres no son naturales ni nos afectan a todos por igual.

En nuestra región, las últimas lluvias nuevamente han dejado en evidencia una desigualdad territorial que no podemos obviar. Para quienes lideramos gobiernos locales en comunas como Renca, Maipú, Quilicura y Lo Espejo, la capacidad de nuestra ciudad para sostener servicios básicos como luz, agua potable, alcantarillado e infraestructura para el drenaje de aguas lluvias está sobrepasada.

Hay que tomar decisiones claves para enfrentar fenómenos climáticos que hace rato dejaron de ser excepcionales. Es el Estado -a través del gobierno central- quien tiene el deber y responsabilidad de empujar estas decisiones y desarrollar inversiones robustas en pavimentación, colectores, sumideros e infraestructura resiliente ante desastres.

Construyamos una ciudad a la altura de los desafíos que presenta la emergencia climática, atendiendo las inequidades urbanas y asegurando un futuro más seguro para nuestro país.

Claudio Castro Salas

Alcalde de Renca

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.