Opinión

Tolerancia cero al delito

Tolerancia cero al delito.

SEÑOR DIRECTOR:

La delincuencia en Chile ya no distingue entre ciudades y zonas rurales. La Región de O’Higgins enfrenta un aumento alarmante de crímenes violentos con un nivel de organización y brutalidad sin precedentes. El asesinato del matrimonio González-Callejas en Graneros, los cuerpos hallados en Pelequén y Chancón, el crimen de Francisco Mora y Raúl Cid en Malloa, el secuestro del empresario Rudy Basualdo en La Gonzalina y el millonario atraco a la empresa Brinks en Rancagua son solo algunos de estos hechos.

La violencia ha alcanzado colegios, pueblos y sectores agrícolas, deteriorando la calidad de vida de miles de familias que hoy viven con una profunda sensación de inseguridad.

El gobierno debe reaccionar con urgencia. Es imperativo fortalecer a Carabineros y aumentar la dotación policial en O’Higgins, que está un 20% por debajo del promedio nacional. Se deben implementar tecnologías de vigilancia, endurecer la legislación para terminar con la puerta giratoria, aumentar y trasladar las cárceles fuera de zonas pobladas y generar estrategias de coordinación entre organismos.

O’Higgins y todo Chile merecen vivir en paz. Ha llegado el momento de una política de tolerancia cero a la delincuencia, desde el gobierno y el Congreso. No esperemos la próxima tragedia para actuar.

Víctor Blanco Cruz

Más sobre:Correos de los LectoresdelincuenciacrímenesGranerosBrinksCarabineros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE