Tres años de guerra en Ucrania

Tres años de guerra en Ucrania. AP


SEÑOR DIRECTOR:

La guerra en Ucrania ha ocupado nuevamente las primeras páginas de los medios, fundamentalmente por los aparentes esfuerzos de EE.UU. para cumplir la promesa de campaña del Presidente Trump. Sin duda que cualquier esfuerzo en la dirección de la paz es una buena noticia; sin embargo, la paz no puede ser negociada a partir de los intereses de un tercero.

Ucrania no está en la mesa de negociaciones y los mensajes desde EE.UU. a Ucrania no son muy alentadores; en cambio, sí lo son para el agresor, Rusia, y ese cambio en la política internacional resulta peligroso.

Junto con ello, es preciso observar la incapacidad que han demostrado la ONU y el internacionalismo en la solución de los conflictos; al menos, de los dos más graves: uno entró en un cese al fuego y el segundo cumple tres años, tiempo transcurrido que debería hacernos revisar el sistema internacional y probablemente volver al realismo político y a abandonar definitivamente la ilusión del pacto Briand-Kellogg.

Jorge Sanz Jofré

Facultad de Gobierno UDD

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.