Opinión

“Un país, dos sistemas”, una garantía para Hong Kong

AFP PETER PARKS

Por Niu Qingbao, embajador de China en Chile.

Este año marca el 25° aniversario de la reanudación del ejercicio de la soberanía de China sobre Hong Kong. Muchos medios chilenos han prestado especial atención a este hecho, relatando, la historia y la actualidad de Hong Kong; citando también a los medios de comunicación y políticos occidentales, sobre todo británicos y norteamericanos, por sus ataques a ¨un país, dos sistemas¨ y a la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong, como también, por sus calumnias a la democracia y al estado de derecho en la Región Administrativa Especial (RAE) de China. ¿Cuál es la verdad?

En primer lugar, ¨un país, dos sistemas¨ es una gran iniciativa como una garantía fundamental de la prosperidad y la estabilidad de Hong Kong. Durante los 25 años desde su retorno a la patria, ¨un país, dos sistemas¨ ha garantizado un alto grado de autonomía de Hong Kong y amplios derechos y libertades democráticas de sus residentes; ha ayudado a Hong Kong a resistir con éxito el impacto de la crisis financiera global, como también, de la sanitaria del Covid-19; y ha mantenido la prosperidad y la estabilidad en Hong Kong. Como ha señalado el presidente Xi Jinping en su discurso en la reunión para conmemorar el 25° aniversario, ¨un país, dos sistemas¨ se ha probado repetidamente en la práctica y corresponde con los intereses fundamentales del país, de la nación y de Hong Kong, por lo que ha ganado el apoyo unánime de los residentes hongkoneses y pleno de todo el pueblo chino.

En segundo lugar, la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong es la práctica exitosa más novedosa de ¨un país, dos sistemas¨, la que guía la buena gobernanza y la convivencia en la Región Administrativa Especial (RAE). Hong Kong es parte de China, por lo tanto, la Constitución de la República Popular China y la Ley Básica de la RAE de Hong Kong, forman juntas las bases constitucionales de Hong Kong, otorgando al Gobierno Central la gobernanza general sobre Hong Kong. ¨Un país, dos sistemas¨ no significa de ninguna manera que Hong Kong puede ser utilizado como base para oponerse al Gobierno Central, subvertir el sistema político de China o poner en peligro la seguridad nacional. Frente a la colusión de las fuerzas contra China que buscan incitar a la ¨independencia de Hong Kong¨, el Gobierno Central ha promovido el perfeccionamiento del sistema legal de la RAE de Hong Kong y su mecanismo de aplicación, para salvaguardar la seguridad nacional e implementar el principio fundamental de ¨administración de Hong Kong por patriotas¨, lo que refleja la integración orgánica de la gobernanza general del Gobierno Central sobre Hong Kong con su alto grado de autonomía como RAE. En los dos años transcurridos desde la implementación de le Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong, se ha corregido efectivamente el concepto erróneo que divide y enfrenta ¨un país¨ y ¨dos sistemas¨, como también, la Constitución y la Ley Básica, lo que ha consolidado las bases y dejado en claro la línea de fondo de ¨un país¨, y restaurado el objetivo original y el correcto funcionamiento de ¨un país, dos sistemas¨.

Cabe señalar que lo relacionado a Hong Kong es un asunto puramente interno de China que no permite ninguna interferencia extranjera, y Estados Unidos y el Reino Unido son los menos calificados para inmiscuirse. Este último se apoderó de Hong Kong a través de la Guerra del Opio, la gobernó como colonia británica durante más de 150 años y nunca le importaron la democracia y los derechos humanos de los hongkoneses. Los políticos británicos hablan a menudo de la Declaración Conjunta Chino-Británica, ignorando el hecho de que esta declaración es esencialmente un tratado bilateral para que el Reino Unido devuelva a China su territorio ilegalmente ocupado, y se establezca que el Reino Unido no está facultado para conservar ningún derecho sobre el territorio devuelto a China; además, cabe destacar que, los derechos y las obligaciones estipulados en dicha Declaración, claros y precisos, ya fueron cumplidos. Los políticos británicos incluso clamaron: ¨no abandonamos a Hong Kong¨, esto quiere decir que ¿aún quieren revivir su sueño colonial? En cuanto a Estados Unidos, apoya descaradamente a las fuerzas contra China que intentan desestabilizar a Hong Kong, y embellece el asalto al Consejo Legislativo de Hong Kong como un ¨hermoso horizonte¨. Pero cuando lo mismo sucedió en el Capitolio, lo calificó de un ¨disturbio¨. La verdadera intención de estos países es arruinar a Hong Kong y a China. Cuanto más difaman a Hong Kong, más muestran que Hong Kong está en el camino correcto.

Hong Kong no se estancará ni se hundirá ante la difamación y el sabotaje de los medios y los políticos occidentales. Por el contrario, con el firme apoyo del Gobierno Central de China, la sólida garantía que da la directriz ¨un país, dos sistemas¨, y la defensa proporcionada por la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong, seguramente tendrá un mañana aún mejor.

Más sobre:Voces

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE