Valor simbólico y relevancia histórica

1
Valor simbólico y relevancia histórica.


SEÑOR DIRECTOR:

El debate sobre la reubicación del monumento al general Baquedano, en el marco de la reurbanización de la plaza del mismo nombre, ha considerado múltiples factores, centrándose principalmente en su significado como escenario de celebraciones deportivas, marchas feministas, triunfos políticos y movilizaciones sociales. En contraste, las referencias a Manuel Baquedano como personaje histórico han sido mucho menos frecuentes.

Sorprendentemente, una figura clave ha quedado fuera del debate. Prácticamente no ha habido referencias a Virginio Arias, autor de la escultura y pieza fundamental en la historia del arte chileno. Su omisión ignora también una dimensión esencial del bien patrimonial en el centro del debate.

Aquí convergen dos aspectos que deberían dialogar: por un lado, el valor simbólico que la ciudadanía ha conferido a la obra en su emplazamiento original, lo que incluye -aunque resulte incómodo admitirlo- su vandalización; por otro, la relevancia artística e histórica de la escultura en sí, considerando su autoría, su dimensión estética y su lugar en nuestra tradición escultórica.

Si no consideramos ambas aristas en esta discusión, la decisión que se tome, cualquiera esta sea, no podrá considerarse informada.

Magdalena Dardel C.

Doctora en Historia del Arte

Académica Departamento de Artes Integradas UPLA

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.