Opinión

Vargas Llosa y sus lazos con Chile

Mario Vargas Llosa y sus lazos con Chile

Por Pedro Cateriano, ex primer ministro de Perú.

Mario Vargas Llosa mantuvo una estrecha y larga relación con Chile. De niño se acercaba al velador de su madre ya que ahí ella solía dejar Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda. Él lo hurtaba sigilosamente para leerlo. Desde esa edad temprana sintió una admiración por Neruda que nunca se apagó. De hecho, siendo adolescente memorizó algunos de sus versos. Y, es más, cuando él fue un escritor reconocido tuvo oportunidad de tratar al Nobel chileno, tal como cuento en mi libro Vargas Llosa, su otra gran pasión (Planeta), de reciente publicación.

Más adelante Vargas Llosa tuvo una cercanía muy íntima con Jorge Edwards, a raíz de Persona non grata. El libro del novelista chileno sobre sus años como representante diplomático en la isla acentuó el proceso de ruptura con la Cuba de Fidel Castro y le mostró “la cara oculta del sistema cubano”. A partir del caso Padilla también se produjo un rompimiento con el círculo de escritores que formaban parte del boom latinoamericano: Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Octavio Paz.

Vargas Llosa también tuvo otros amigos en Chile, como David Gallagher, Arturo Fontaine y Sebastián Piñera. Con el expresidente mantuvo una amistad estrecha. Piñera en muchas ocasiones participó como ponente en la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) que presidía Mario. Y cuando postuló a la Presidencia de Perú en 1990, Vargas Llosa incorporó la iniciativa de José Piñera para establecer el sistema privado de pensiones, quien lo apoyó con ese fin.

Un hecho que yo destaco en mi libro es que siempre tuvo un curioso respeto por el socialismo chileno a lo largo del tiempo. También mantuvo encuentros con el expresidente Ricardo Lagos y con la expresidenta Michelle Bachelet. Inclusive participó en la ceremonia de inauguración del Museo de la Memoria en Chile. En mi libro cuento la anécdota de lo que aconteció ese día y mucho más.

Más sobre:Nobel peruanoLT SábadoMario Vargas LlosaVargas Llosa y ChilePedro CaterianoColumna de Pedro CaterianoJorge EdwardsPersona non grataDavid GallagherArturo Fontaine

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE