Visita de Estado



SEÑOR DIRECTOR:

Más allá de las críticas o elogios que ha suscitado la gira del Presidente Gabriel Boric y su equipo a Europa, por mi parte aplaudo que startups y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación hayan sido parte de la visita, dando una señal de que este tema es relevante para su gobierno. Suecia y Alemania son dos países a la vanguardia en temas de tecnología e innovación, por lo que la elección no fue al azar.

Quisiera enfocarme en Alemania. Este país gasta más del 3% del PIB en investigación y desarrollo, es el quinto país del mundo que más patenta y el primero de Europa. En Alemania se ha entendido la relevancia de la propiedad intelectual para su industria, es así como sus principales solicitantes de patentes -Bosch, BASF y Siemens-, presentaron entre 1.000 y 3.000 patentes cada uno entre 2020 y 2022.

Por otra parte, se ha puesto en marcha un sistema de “patent box”, que ofrece beneficios fiscales a las empresas que obtienen ingresos de los derechos de propiedad intelectual.

Esto se condice con un profundo entendimiento de lo que aporta la propiedad intelectual a la industria, que ciertamente debe ir de la mano de la estrategia comercial y de marketing. Me parece que debemos fomentar que nuestras startups y pymes usen el sistema de propiedad intelectual a su favor con todas las numerosas opciones que ofrece, que entiendan los estándares internacionales, que comprendan que sus inversionistas extranjeros no querrán sentarse a la mesa a negociar si pueden obtener lo que ellos ofrecen gratis y fácilmente.

Catalina Olivos

Socia de Santa Cruz IP

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.