Paula

Cortometraje ganador: Otra más

Por primera vez en sus 50 años, revista Paula convocó a los amantes del mundo audiovisual para registrar, en tres minutos, a la mujer chilena de hoy bajo la mirada de los jóvenes. Con un jurado de primer nivel, compuesto por Andrés Wood, Maite Alberdi y Pablo Illanes, entre otros, el cortometraje Otra más, de la estudiante de Cine, Violeta Corvalán, fue el ganador.

Cansada de Santiago, y luego de estudiar por dos años Arte en la Universidad de Chile, Violeta Corvalán (25) tomó sus cosas y con 20 años se instaló en Valparaíso. Ahí, estudiando Cine en la Universidad de Valparaíso, conoció a Daniel Leyton (24) con quien hoy, junto a otro amigo, forman la cooperativa Trema, espacio donde el trabajo colaborativo y organizado es la clave para la creación de proyectos. Y fue bajo esa lógica, y buscando concursos para mostrar lo que hacen, que llegaron al Concurso de Cortos de Revista Paula, que este año, para celebrar a su aniversario número 50, dio su puntapié inicial. El requisito del certamen era mostrar en tres minutos, y en un lenguaje documental, ficción, experimental, y/o de animación, a la mujer chilena de hoy en los ojos de los jóvenes.

Ella dirigiendo, y él como director de foto, registraron por tres días a Blanca Ormazábal, mamá de Daniel, quien vive en la ciudad porteña y cuida a su nieta Blanquita para que sus padres (hermano y cuñada de Daniel) puedan sacar sus carreras. Sin diálogos y con solo sonido ambiente, logran mostrar la vida de una mujer que es el pilar y motor de una familia donde, gracias a ella, todos pueden funcionar.

El jurado, compuesto por los directores Andrés Wood (Machuca), Maite Alberdi (La Once) y Pablo Illanes (Baby Shower), y las periodistas Claudia Godoy y Ximena Riquelme, eligió de manera unánime el trabajo de ambos realizadores: Otra más.

¿Qué refleja para ustedes Blanca?

Representa el pilar fundamental, y lamentablemente invisible, de la sociedad chilena.

¿Crees que la sociedad es ingrata con mujeres como ella?

Creemos que hoy en día se premia y valora mucho la participación de las mujeres en el mundo laboral y profesional -y es maravilloso que así sea-, pero quedan en la oscuridad esas otras mujeres que trabajan silenciosamente cumpliendo el rol de Blanca. Muchas veces son menospreciadas o se da por hecho que por ser mujeres deben realizar esos roles. Pero es lo contrario, porque en muchos casos, como en el de Blanca, ellas deciden hacerlo.

¿Por qué eligieron el formato documental por sobre la ficción o animación?

Elegimos este formato porque nos pareció la forma más sincera y transparente de reflejar la historia de Blanca, que como hace alusión el título, es "otra más" de muchas mujeres.

Mira aquí el cortometraje.

Mira aquí el cortometraje.

Más sobre:Otra másConcuros cortometraje Revista PaulaVioleta CorvalánDaniel Lyeton

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE